Quantcast
Channel: Montero Glez colabora en El Muro con De puño y letra
Browsing all 166 articles
Browse latest View live

El comisario Montalbano y la generación Totocalcio

Pertenezco a una generación que se sintió estafada un maldito sábado de hace ya algunos años, cuando, en vez de Mazinger Z, en su lugar, y sin previo aviso, apareció un tal Orzowei. Tal vez, por eso,...

View Article


La izquierda fría

Bruno Bettelheim, psicólogo austriaco, dejó escrito que no podemos afrontar la violencia hasta que no estemos dispuestos a verla como un atributo de la naturaleza humana. Por ello, el único camino para...

View Article


Javier Milei, el trumpismo y Hitler

Estos días de atrás estuve leyendo a Paul Auster. Me tuvo entretenido con la novela Invisible, me refiero a que me hizo pensar.Al igual que ocurre en todas sus novelas, en Invisible las fronteras entre...

View Article

Licencia para espiar y otras licencias

Quienes visiten los ambientes donde se mueven los espías españoles deberán tratarse a fondo, igual que si hubiesen contraído una enfermedad venérea. No sé si me explico, pero esa es la conclusión a la...

View Article

El asalto al Banco Central y la extrema derecha

El avance de la extrema derecha por Europa tiene su origen en la recesión económica que los noticieros tratan de disimular. Si saliese a relucir la ruina económica que nos subyuga, habría que tirar del...

View Article


Guerra en la Tierra de Dios

El muro israelí de Cisjordania es una aberración abierta en el mapa, una cicatriz supurante que infecta a los palestinos y avergüenza a la gente de bien. Fue levantado hace ya más de diez años, en...

View Article

Máscaras, mascarones y mascarillas

Si no fuese verdad, el asunto hasta daría risa. Me refiero al tema de las mascarillas. Comisionistas, pelotazos, caraduras y esa rara afición que tiene nuestra política institucional de dar cuartelillo...

View Article

Ayuso y el monstruo de Santa Elena

Siento debilidad por las novelas de Albert Sánchez Piñol. No lo oculto. En cada una de ellas nos conduce hasta el vacío cósmico; un área en el espacio donde la velocidad de expansión del universo...

View Article


Luis Rubiales y los colores de la vergüenza

Hay una España hortera que viene del dinero fácil y del pelotazo. Y luego hay otra España que aspira a participar de la primera en cuanto tiene ocasión; la misma que aprovecha el lío que se ha montado...

View Article


Israel y los espíritus de la noche oscura

Lo que está sucediendo en la otra cara del mundo tiene una lectura antigua que se remonta al mes de abril de 1897, cuando el rico abogado londinense Herbert Bentwich, acompañado de otros tantos...

View Article

Gay Talese, el amor y la siniestra atracción de los obituarios

No corren tiempos para la intimidad. Tampoco para el amor; por eso llevo días dándole vueltas a la cabeza con el comunicado de Siri Hustvedt, la esposa de Paul Auster, tras la muerte de su marido.La...

View Article

El neoliberalismo como enfermedad infantiloide del capitalismo

Bien mirado, American Psycho es mucho más que una novela; es una denuncia al mundo pijo de finales de los ochenta, cuando los yuppies envolvían su merienda con bonos basura de Wall Street y fumaban...

View Article

El ataque a Salman Rushdie y los ataques a Gaza

El 12 de agosto del 2022, el escritor Salman Rushdie sufrió una agresión que estuvo a punto de costarle la vida. Más de una docena de cuchilladas, quince, para ser exactos, tuvieron a Salman pendiente...

View Article


Autorretrato con el cuerpo herido

Bertolt Brecht se preguntaba de qué sirve denunciar el fascismo si no se condena el capitalismo que lo origina. Para Brecht, lo de estar contra el fascismo sin estar contra el capitalismo equivale a...

View Article

Sobre el derecho a la vivienda y la patata turística de Lavapiés

Lavapiés ha sido lugar de encrucijadas y manolería; un barrio de arrabales, márgenes e incertidumbre, de cuando Madrid aún era un poblachón manchego al que se llegaba desde otros pueblos a buscarse la...

View Article


La experiencia vital de un atracador de bancos

"¿Quién es un criminal mayor? ¿El que roba un banco o el que funda uno?” Esto se pregunta Mac the Knife, el prota de La ópera de los tres centavos, la obra teatral donde Bertolt Brecht cruza el cabaret...

View Article

La alquimia del tiempo

Hace ya unos años, estando con unos amigos en un hostal de Getafe -risas, copas y rock duro- llamaron a la puerta de la habitación. Cuando la abrí me encontré a un tipo de pelo revuelto, pijama a...

View Article


Adiós a Berlín, adiós a Puigdemont y adiós a Catalunya

Tengo el vicio de sumergirme en el sucio resplandor de las librerías de viejo. Escarbo entre los estantes y me paso las horas entregado a títulos perdidos para siempre. A veces hay suerte y me llevo un...

View Article

El perro diabólico y el fascismo

Con estilo sumarial y mala leche, James Ellroy ha conseguido ser el puto amo de la novela negra. Para llegar a alcanzar tan distinguido rango, las ha pasado de todos los colores. Algo así se desprende...

View Article

Hacer la revolución con la cabeza

Era solitario y amigo de la naturaleza. A veces nos encontrábamos en la Dehesa de la Villa y caminábamos juntos un buen trecho. Yo lo escuchaba; seguía su ritmo barroco y sureño, labrado a golpe seco...

View Article
Browsing all 166 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>