La alquimia del tiempo
Hace ya unos años, estando con unos amigos en un hostal de Getafe -risas, copas y rock duro- llamaron a la puerta de la habitación. Cuando la abrí me encontré a un tipo de pelo revuelto, pijama a...
View ArticleAdiós a Berlín, adiós a Puigdemont y adiós a Catalunya
Tengo el vicio de sumergirme en el sucio resplandor de las librerías de viejo. Escarbo entre los estantes y me paso las horas entregado a títulos perdidos para siempre. A veces hay suerte y me llevo un...
View ArticleEl perro diabólico y el fascismo
Con estilo sumarial y mala leche, James Ellroy ha conseguido ser el puto amo de la novela negra. Para llegar a alcanzar tan distinguido rango, las ha pasado de todos los colores. Algo así se desprende...
View ArticleHacer la revolución con la cabeza
Era solitario y amigo de la naturaleza. A veces nos encontrábamos en la Dehesa de la Villa y caminábamos juntos un buen trecho. Yo lo escuchaba; seguía su ritmo barroco y sureño, labrado a golpe seco...
View ArticleLa memoria histórica y sus macarras
Los misiles nucleares se alinean para destrozar Europa. Pero eso da igual, por aquí seguimos adormecidos con la disputa televisiva entre Motos y Broncano. Ya lo decía Pío Baroja, que este país no tiene...
View ArticleBárbara Rey, Juan Carlos y la paella real
La persona que se ata a otra está perdida, pues el germen de la destrucción ha entrado en su cuerpo. Algo así escribió Joseph Conrad en una de sus mejores novelas que tituló Victoria y que cuenta la...
View ArticleEl súbdito Garzón y el besamanos de la discordia
El otro día, con motivo de la Fiesta Nacional de España, la Hispanidad, la Virgen del Pilar, el Día de la Raza y la madre que nos parió, en fin, que el otro día, tras el desfile de la cabra, los...
View ArticleErrejón y el mascarón de proa del Titanic
A todo cerdo le llega su San Martín y a todo Titanic su iceberg. No falla; tan sólo hay que sentarse a esperar para verlo. El ejemplo lo tenemos en el hemicirco y en esta izquierda institucional que...
View ArticleEl barro y la mentira: cuando la burocracia condiciona nuestra vida
Truman Capote acabó convertido en su propio cadáver antes de morir. En estos días leo su biografía editada en castellano por Libros del Kultrum; una colección de voces recogidas por el cronista George...
View ArticleEl poder real reside en el poder de la imaginación
Leo con gusto lo último de Jorge Volpi, un ensayo fronterizo que abarca todas las edades del ser humano desde que, un buen día, despertó siendo un escarabajo. Se titula La invención de todas las cosas...
View ArticleMazón, el funeral y el serrucho
La esquizofrenia viene de antiguo. Puede decirse que es un trastorno mental propio de la sociedad capitalista donde "parecer" siempre resulta más importante que "ser". Leyendo las conversaciones con...
View ArticleVuelve Trump con ganas de marcha
En breve, Donald Trump iniciará su segundo mandato al frente del gobierno norteamericano. Su primer mandato finalizó con una pandemia mundial y con una broma de mal gusto, me refiero al asalto al...
View ArticleEl hielo y el fuego de un sistema que apaga las vidas
Hace unos días, recién empezado el año, el crudo invierno capitalista se llevó por delante a un hombre en Zaragoza; era argelino y vivía al raso. Las bajas temperaturas acabaron con su vida. Así lo...
View ArticleEl caso Errejón, los bufones y el carnaval de Cádiz
Vivimos tiempos de farsa y pandereta; tiempos donde el discurso dominante adopta la apariencia que más le conviene. El caso Errejón es el ejemplo. Hemos visto las imágenes de su declaración ante el...
View ArticleAutopsia al mundo pijo
En la actualidad, el término "pijo" dispone de más significados que hace unos años, cuando Los Hombres G dedicaron una canción al tipo que le levantó la novia a uno de ellos, o sea, un niño pijo con un...
View ArticleMadrid: una ciudad de fuego cercada
Hay un hilo invisible que atraviesa Madrid y que va hilvanando historias. En realidad son patrañas, hipérboles y cruces de caminos que aparecen cuando deambulamos sin rumbo fijo, inspirados por quién...
View ArticlePsicogeografía como protesta ante la Tercera Guerra Mundial
Ahora, que la sombra de la Tercera Guerra Mundial se proyecta sobre Europa, conviene recordar lo que para la gente de a pie supuso el impacto de los dos conflictos anteriores. Porque no sólo...
View ArticleMi amigo Mario Muchnik
A veces yo también sueño que vuelvo a Manderley, que para mí es como decir que vuelvo a Castellana 167, piso once, ascensor, donde siempre me esperaba Mario Muchnik con la generosidad de su abrazo.Hace...
View Article